El chef Francis Mallman paso 4 dias por Bahía Bustamante junto a su equipo de producción, su hermano Carlos y su perra Luna. Después de haber sobre volado la costa chubutense, y de haber escuchado hablar de nuestro pueblo, finalmente eligió Bahía Bustamante para grabar 3 programas que saldrán al aire por el canal El Gourmet en el mes de Junio o Julio. Sus locación preferida fue en la Península Gravina, donde construyó una casa de madera como set de filmación. La casa tenía cocina economica a leña, agua caliente, y fue decorada íntegramente por él...su terraza se extendía con una vista de 360 grados sobre el mar, las playas y la estepa. Varios de sus platos incluyeron algas marinas, recolectadas por el mismo Francis de las playas de la peninsula. Su estadía formará parte de una gran nota sobre Bahia Bustamante en la Revista Cuisine & Vins, a publicarse en el mes de Mayo.
Bahia Bustamante es una de las 32 sedes de la BienalSur. Fue elegida como destino por el consagrado artista francés, Christian Boltanski, para emplazar su obra "Misterios" en una de nuestras maravillosas playas. Bahía Bustamante ya es reconocida mundialmente como un destino de naturaleza y conservación. En 2011 la tapa del New York Times anunciaba al destino como “la nueva Galápagos”. Hoy Bahia Bustamante suma el arte a su belleza natural, de la mano del consagrado artista francés Christian Boltanski y en el marco de la 1era Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur. "Misterios" es una instalación que interviene sonoramente el paisaje, levantada en la costa de una de las tantas maravillosas playas de Bahía Bustamante y a los pies de los restos de una ballena minke, que varó en esas costas hace 2 años. Para Boltanski, sus obras son “partituras musicales” que el “espectador completa con sus vivencias”. El multidisciplinario artista dijo: “me...
En 1953 Don Lorenzo Soriano llega a la zona, buscando algas marinas, para poder extraer coloide que le permita continuar con la fabricación del fijador para cabello Malvik. Luego de recorrer la costa Patagónica en busca de Algas Marinas, descubre Bahía Bustamante, conocida en la zona como "Bahía Podrida", debido a la acumulación de algas marinas en estado de putrefacción. Realiza el primer relevamiento y luego, junto a sus hijos, comienza la recolección de algas marinas, dando origen a este exclusivo pueblo alguero. En un principio, sólo había dos construcciones frente al mar. Construyeron casas y habitaciones para más de 400 empleados, escuela, iglesia, comisaría, depósitos, talleres y una proveeduría, entre otras instalaciones. Así nació este pequeño pueblo en un lugar solitario de la Patagonia, conviviendo con las riquezas naturales. Desde el año 2004 a sus actividades agropecuarias se suma la actividad de turismo, abriendo sus puertas a quienes quieran disfrutar de una na...
Comentarios