Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como algas

Semana Santa en Bahia Bustamante: Clases de Cocina con Algas

Imagen
LAS ALGAS EN LA COCINA - Recursos regionales llevados a la mesa: algas, carne ovina, pescados, conservas. Jueves 21 de Abril al Domingo 24 de Abril 2011 La propuesta: Ir a las fuentes. Aprender a utilizar las Algas en la cocina en el lugar que fue pionero en el mundo en materia de cosecha y procesos de algas. Vamos a aprender sobre los diferentes tipos de algas, sus virtudes, como se recolectan, se procesan y para que se utilizan. Seguramente se sorprenderán al saber que a diario ingerimos muchos más productos provenientes de algas marinas de los que imaginamos . Si supiéramos todas las virtudes que nos tienen reservados, seguramente nos preocuparíamos por incluirlas más a menudo en nuestra dieta! Las algas tienen un muy buen aporte nutritivo, ya que están compuestas en un 85% por agua, el resto son minerales, oligoelementos, fibra y compuestos nitrogenados. Son muy ricas en yodo, potasio, magnesio, selenio y fósforo. Son antioxidantes por el beta caroteno que contienen, pudiendo dismi...

Dia de los Enamorados en Bahia Bustamante

Imagen
Anticipate y celebrá el Día de los Enamorados en Bahía Bustamante. Disfruta de este paraíso en pareja durante todo un fin de semana. Es un escenario perfecto para el romance! Playas solitarias de arena blanca y mar turquesa, atardeceres increíbles, naturaleza pura y la mejor gastronomía. Del viernes 11 de Febrero al domingo 13 de Febrero. · 3 días – 2 noches de alojamiento en Casas con vista al Mar. Comidas y actividades incluídas. Regalo Especial de 1 set de spa a base de algas marinas y 1 botella de champagne. $735 por persona por noche. · 3 días – 2 noches de alojamiento en Casas con vista a la Estepa. Ideal para parejas independientes y de zonas cercanas. Incluye una comida romántica en nuestro restaurant. Precio $ 410 la casa por noche

La historia de Bahía Bustamante

Imagen
En 1953 Don Lorenzo Soriano llega a la zona, buscando algas marinas, para poder extraer coloide que le permita continuar con la fabricación del fijador para cabello Malvik. Luego de recorrer la costa Patagónica en busca de Algas Marinas, descubre Bahía Bustamante, conocida en la zona como "Bahía Podrida", debido a la acumulación de algas marinas en estado de putrefacción. Realiza el primer relevamiento y luego, junto a sus hijos, comienza la recolección de algas marinas, dando origen a este exclusivo pueblo alguero. En un principio, sólo había dos construcciones frente al mar. Construyeron casas y habitaciones para más de 400 empleados, escuela, iglesia, comisaría, depósitos, talleres y una proveeduría, entre otras instalaciones. Así nació este pequeño pueblo en un lugar solitario de la Patagonia, conviviendo con las riquezas naturales. Desde el año 2004 a sus actividades agropecuarias se suma la actividad de turismo, abriendo sus puertas a quienes quieran disfrutar de una na...